La Región del Biobío se incorporará al Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA) en 2026

A inicios del año 2026 la Región del Biobío pasará a formar parte del Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA) de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Así lo dio a conocer el Gobierno Regional, que adelantó que durante el mes de septiembre se contará con el diseño de esta plataforma que abarcará todas las comunas de la región.

Esta iniciativa es fruto de un convenio de colaboración entre la subsecretaria Carolina Leitao y el gobernador Sergio Giacaman suscrito en julio de este año, luego de una instancia de trabajo en la que participaron los directores de seguridad de las 32 comunas del Biobío, Carabineros y la Policía de Investigaciones, además del Centro de Innovación de la Universidad de Concepción.

SITIA permite la interconexión de diferentes cámaras públicas y privadas con el objetivo de prevenir y enfrentar el robo de vehículos, así como colaborar con la búsqueda de prófugos y personas desaparecidas. En el caso del robo de vehículos, el sistema captura los datos de las patentes a través de lectores automáticos con inteligencia artificial. A partir de esta información, genera alarmas en tiempo real a Carabineros a fin de disminuir los tiempos de respuesta ante los delitos.

Desde su puesta en marcha, SITIA ya ha interconectado más de 2 mil cámaras de seguridad, a las que se suman 332 cámaras de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT). Lo anterior, ha permitido al SEBV de Carabineros desarticular y llevar a la justicia a diferentes bandas dedicadas al robo de vehículos, así como su receptación y comercialización.

Sobre la importancia de la incorporación del Biobío a SITIA, la subsecretaria Leitao resaltó que “contar con herramientas tecnológicas e innovadoras es esencial para enfrentar de manera inteligente el delito. El país cuenta hoy con más de 15 mil cámaras operativas y si queremos maximizar su trabajo es imprescindible que funcionen de manera coordinada. En la Región Metropolitana, SITIA ya está mostrando resultados frente al robo de vehículos y ahora queremos repetir esa experiencia en el resto del país”.

Con esta integración, Biobío será unas de las tres regiones en contar con SITIA, después de la Región Metropolitana y la Región de Magallanes, donde se unificaron las cámaras de distintos municipios con las de la zona franca y los centros comerciales, y se implementó una prueba de concepto de reconocimiento facial con más de 640 mil detecciones.